Pesca deportiva: ¿Pescar y devolver?

La pesca recreativa de captura y liberación, es la modalidad más importante que se practica en la pesca deportiva, para conservar los recursos pesqueros, pues ayuda a mantener una baja tasa de mortalidad en las poblaciones de peces.


De esta forma, la liberación de las especies capturadas permite que puedan ser "reciclados", y que se puedan volver a pescar, como resultado, se tendrá un aumento en las poblaciones y peces de mayor tamaño. Y se conservarán cada una de las distintas especies.


La captura y liberación, debe hacerse correctamente si se quiere tener éxito en la supervivencia de los peces. 


Con tan solo pescar para divertirnos no basta, debemos crear conciencia que si no cuidamos los recursos en algún momento se acabara la pesca y no la podremos disfrutar mas.


Algunas Recomendaciones:


* Reducir al mínimo el tiempo de manejo del pez una vez que esté atrapado en el anzuelo. Su manejo hasta el agotamiento puede hacer que éste muera más tarde.


* Mantener el pez dentro del agua durante la manipulación y la liberación.


* Si se tiene que manipular, mojar las manos completamente o usar guantes de algodón o lana previamente empapados con agua. Esto evita el daño a la superficie mucosa de protección de los peces.


*Nunca se debe apretar, tocar los ojos o agallas.


* Tratar de no sacarlo del agua, y si se hace para sacarse algunas fotos, hacerlo lo más rápido posible procurando que la tabla de medición y cámara estén listas.


* Antes de liberarlo, se deben efectuar maniobras de recuperación, sumergirlo suavemente y dar el tiempo necesario para permitir que vuelva a revitalizarse, reanimándolo con movimientos suaves hacia atrás y hacia adelante.



Por Hector Perez 4 de octubre de 2024
Alianza con ECOCODES Marly Boscan-Molins
Por Hector Perez 3 de octubre de 2024
Más de 300 personas participaron en nuestra Experiencia de Pesca 2024
Por Hector Perez 22 de septiembre de 2024
Los Amigos de Kadabra Fishing nos dio tips muy valiosos. en Tropical park.
Más entradas