Diferencias entre técnicas de pesca
Generalizando entre las técnicas de pesca, ¿qué debemos saber? que las técnicas de pesca son las siguientes:
- Técnica de Spinnig
- Técnicas de casting o baitcasting
- Técnica de Fly o Pesca con mosca.
Cada una es muy diferente a la otra aunque el objetivo y el resultado siempre va a ser el mismo.
La diferencia fundamental, entre cada técnica de pesca, son los carretes y las varas que se usan. Unas con grados de dificultad más que otras.
Con la técnica de spinning es con la que la mayoría de los pescadores comienza en esta maravillosa disciplina, se facilitan los lanzamientos, sin importar que seas principiante, con esta técnica se te va a enredar mucho menos la línea, que es un factor que al principio te puede frustrar un poco.
La técnica de casting es para pescadores que buscan más rapidez entre un lanzamiento y otro, la posición es mayor, esto quiere decir que podrás caer en las zonas o estructuras más exactas donde quieres que tu señuelo haga la trayectoria.
Importante destacar que con las varas de spinning podras tener lances con mucha más distancia.
Mientras que con la técnica de fly, podrás hacer presentaciones muy diferentes de todo señuelo o moscas en este caso, esta última técnica debemos destacar que el peso de lanzamiento no está en el señuelo como tal si no en la linea, lo que quiere decir es que no lanzarias el señuelo si no la línea. Esto es bien partícular y quizás pueda verse con mayor grado de dificultad, pero no es más que práctica y paciencia.